loader image

Al empezar el #MesdelaSolidaridad, mural en la estación San Alberto Hurtado de Metro conmemora los 120 años del nacimiento del Padre Hurtado y el aniversario 75 del Hogar de Cristo

Escrito por Fundación Padre Hurtado

  • La obra de la artista Beatrice di Girolamo se inspira en la vida y obra del Padre Alberto Hurtado y está compuesta por cuatro murales escultóricos y un panel infográfico.
  • Además, desde hoy está disponible una edición especial de la tarjeta bip! con un diseño alusivo a la obra, en 15 boleterías de la red, incluyendo la estación San Alberto Hurtado de Línea 1.

Una obra de gran formato fue presentada esta mañana en la estación San Alberto Hurtado de Línea 1 por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés; el presidente de Metro, Louis de Grange; el gerente general de la empresa, Rubén Alvarado; el capellán del Hogar de Cristo, José Yuraszeck; la directora ejecutiva de la Fundación Padre Hurtado, María Paz Vega, y la artista plástica Beatrice di Girolamo, autora del mural.

Se trata de “Vestigios: Arqueología de la Ciudad”, monumental obra de 136 metros cuadrados de superficie que está integrada por cuatro murales escultóricos y un panel infográfico sobre el barrio de Estación Central, conocido como “Chuchunco” y que conmemora el aniversario número 75 del Hogar de Cristo. Este hito se produce en la antesala del Mes de la Solidaridad, que se celebra en memoria de la muerte del Padre Alberto Hurtado ocurrida el 18 de agosto de 1952. Si bien la obra contó con una gran cantidad de colaboradores, empresas e instituciones para poder concretarse, el principal auspiciador fue la empresa Arauco, que financió la parte artística.

Metro

“Estamos muy contentos de integrar al catálogo MetroArte esta increíble obra de la artista Beatrice Di Girolamo, inspirada en el legado del Padre Alberto Hurtado, fundador del Hogar de Cristo y que está vinculada al barrio de Estación Central. Este nuevo mural se suma a las 54 obras existentes en 50 estaciones de nuestra red, que equivalen a más de 10 mil metros cuadrados de arte permanente en el interior y en los alrededores de nuestras estaciones, lo que sin duda contribuye al acercamiento de la comunidad con el mundo de la cultura. dijo el Presidente de Metro, Louis de Grange.

¡Contento, Señor, contento!

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Padre Hurtado, María Paz Vega señaló: “Hoy estamos  muy agradecidos de poder iniciar el #MesdelaSolidaridad conmemorando los 120 años del nacimiento del santo chileno a través del arte. 

En 1994 el congreso declaró el 18 agosto como el Día de la Solidaridad para recordar el fallecimiento del santo, destacándolo como aquel hombre chileno que supo mirar con los ojos de Cristo, ver al otro, y comprometerse con la justicia y la dignidad del hermano.

Por eso estanos aquí, en una estación de metro que lleva su nombre y que hoy se viste de arte ciudadano, ese arte que nos inspira nos saca de sí mismo, no remueve y nos interpela a ver,  mirar y vincularnos con el entorno. Como Fundación Padre Hurtado nos llena de alegría expresar y transmitir el legado de Alberto Hurtado a través del arte.

Espero que esta tremenda obra artística junto a los paneles infográficos y la app Chuchuncho, nos permitan recordar aquello que tanto decía Alberto Hurtado y que hoy se expresa en esta estación junto a otras frases de él “La caridad comienza donde termina la justicia” 

Quiero agradecer a todos los que hicieron esto posible, por mi parte a instituciones del Estado y en especial a Cristian Canto, Christian Erdmann, Beatrice, y cada uno de los habitantes de esta comuna que aportaron con sus pertenencias a esta obra. Y como diría el Padre Hurtado, ¡Contento, Señor, contento”.

Acerca del mural

Los cuatro murales de madera abarcan una superficie de 136 metros cuadrados en total y están ubicados en las bajadas de escaleras, que conectan las mesaninas con los andenes. Los títulos de cada mural de madera están inspirados en los pensamientos del fundador del Hogar de Cristo, el Padre Alberto Hurtado:

  • Mural Rojo nororiente, denominado Justicia: “la caridad comienza donde termina la justicia”.
  • Mural Verde suroriente, Misión: “no descansen mientras haya un dolor que mitigar”.
  • Mural Azul norponiente, Nación: “una nación, más que una Tierra, es una misión que cumplir”.
  • Mural Amarillo surponiente, Juventud: “si tú no vienes, una obra quedará sin hacerse, que tú, solo tú, puedes realizar”.

El panel infográfico ubicado en la mesanina, luego de que los pasajeros pasan la línea de torniquetes, es un directorio que contiene toda la información asociada a este proyecto. Esta asociación es muy relevante porque tiene que ver con la georeferenciación de la obra en el lugar, y conectar a quienes viajan por Línea 1 con el tradicional territorio que hoy en día corresponde a la comuna de Estación Central, pero que antiguamente se conocía como “Chuchunco”.

Tarjeta bip! conmemorativa

Junto con la inauguración del mural, esta mañana se puso en venta una edición coleccionable de la tarjeta bip!, que contiene una propuesta gráfica abstracta y geométrica y los colores del Hogar de Cristo y de la Fundación Padre Hurtado. El arte es del diseñador Simón Sepúlveda y se basa en la obra de Beatrice di Girolamo en la estación San Alberto Hurtado de Línea 1.

Se trata de 10.000 unidades que se venderán con el mismo precio de una tarjeta bip! normal (1.550 pesos + 1.000 pesos de carga mínima) en las estaciones San Alberto Hurtado, Universidad de Santiago, Estación Central, Los Héroes, Universidad de Chile, Baquedano, Los Leones, Tobalaba, Escuela Militar y Manquehue; La Cisterna y Vespucio Norte; Plaza Puente Alto, Plaza de Maipú y Vicente Valdés.

Aplicación móvil “Chuchunco City”

Además de la obra Fundación Padre Hurtado y Hogar de Cristo desarrollaron una aplicación gratuita que se llama “Chuchunco city” y que se puede descargar con un código QR desde el teléfono celular, y con esa aplicación, las personas que visiten la estación San Alberto Hurtado o el sector pueden acceder a los distintos hitos urbanos de Estación Central. Hay un mapa diseñado especialmente para este proyecto. Allí se pueden ver donde está ubicado el Hogar de Cristo, Santuario y museo del  Padre Hurtado, el restorán picada “El Palacio del Poroto con Rienda”, entre otros.

Más Noticias

Comienza el Mes de María

Comienza el Mes de María

María madre Desde el 8 de noviembre al 8 de diciembre alabamos a María madre y protectora. En el Santuario todos los...

Comparte esto:

"¡Qué grande respeto de Dios conmigo! Me pide, no me obliga. Aún me admitiría en el cielo, a pesar de mi desvío."