loader image

Fundación Padre Hurtado lanza programas 2019: La Ruta Hurtado y La Camioneta Verde

Escrito por Fundacion Alberto Hurtado

Fundación Padre Hurtado presenta este año 2019, los programas “La Ruta Hurtado” y “La Camioneta Itinerante”, proyectos de convocatoria abierta para colegios, parroquias, juntas de vecinos, municipalidades, club de adulto mayores, entre otros, que buscan visibilizar y relevar la importancia del legado del Padre Alberto Hurtado en el Chile actual, mediante la representación de su trabajo humanitario y cristiano en vida, como también la muestra de sus más importantes obras y legado directamente en barrios/comunidades.

El programa “La Camioneta Itinerante” consiste en transmitir la vida y obra del Padre Hurtado enfatizando en ciertos valores y temáticas acorde al público de tu institución, mediante distintos formatos a elección. Como principal propósito buscamos transmitir la importancia, valores y pensamientos del Padre Hurtado a través de un formato innovador que se acerque al lenguaje actual, las necesidades y temáticas del Chile del Siglo XXI, trabajando en alianza con otras instituciones asociadas a la cultura y metodologías participativas. (En alianza con Fundación Patroncito, ONG Coreto Circo SocialAgrupación de Payadores de Chile).

-Camioneta Cuenta Cuentos : A través de la imaginería y cuenta cuentos, un profesional de la ONG Coreto Circo Social, nos invitará a un recorrido de la camioneta verde enfatizando aspectos de la vida y obra del Padre Hurtado.

-Camioneta Cultural: A través de las payas, distintos artistas de la corporación chilena “Agrupación de Payadores de Chile” generarán una actividad interactiva donde a través de la improvisación e interacción, se transmitirá la vida y obra del Padre Hurtado.

-Camioneta Contento Señor Contento: Mediante la técnica del Yoga de la Risa, la Camioneta Verde como símbolo del Padre Hurtado nos invitará a tomar conciencia y reflexionar sobre la importancia del agradecimiento, de la alegría y de la risa, en la relación con nuestro entorno. Actividad que permitirá a los grupos disponerse para recorrer el santuario.

FORMATOS QUE PUEDES SER DESARROLLADOS A TRAVÉS DE VISITA GUIADA AL SANTUARIO PADRE HURTADO, O EN FORMATO SALIDA A TU INSTITUCIÓN

***Para agendar uno de estos servicios, se debe notificar con 10 días de anticipación

 

 

“La Ruta Hurtado” consiste en una ruta guiada por los principales puntos que marcaron grandes hitos del Padre Hurtado en Santiago. Narración cronológica que ayudará a conocer en profundidad al San Alberto y conocer los espacios que forjaron su camino a la santidad. “Buscamos generar una experiencia que movilice a e interpele a los niños, jóvenes y adultos en el contexto del Chile actual, mediante los valores sociales y cristianos del Padre Hurtado”.

La ruta cuenta con 4 horas de desarrollo, comenzando en “Desde San Ignacio al Poniente” en los alrededores de San Ignacio con Alonso Ovalle, lugar donde Alberto Hurtado dio charlas, cursos y realizó gran parte de su apostolado. Para luego continuar con “Pasando por el Río Mapocho”, lugar que en 1945 el Padre Hurtado fue en ayuda y rescate de los niños y niñas que vivían en la ribera del río Mapocho. Concluyendo, en el Santuario Padre Hurtado en Estación Central, con el recorrido por las instalaciones del lugar de 15.000 m2. 5 puntos contemplan esta visita: Cruces de la Virtud, Museo Memorial de la Solidaridad, Tumba Padre Alberto Hurtado, entre otros.

Para consultar el valor de ambos programas rellena los formularios compartidos aquí abajo:

Link de inscripción para La Camioneta Itinerante: https://bit.ly/2BMliLo

Link de inscripción para La Ruta Hurtado: https://bit.ly/2SOnvjV

 

Más Noticias

Comienza el Mes de María

Comienza el Mes de María

María madre Desde el 8 de noviembre al 8 de diciembre alabamos a María madre y protectora. En el Santuario todos los...

Comparte esto:

"¡Qué grande respeto de Dios conmigo! Me pide, no me obliga. Aún me admitiría en el cielo, a pesar de mi desvío."