loader image

Mes de la Solidaridad 2018: Lo que dijo y vio el Padre Hurtado

Escrito por Fundacion Alberto Hurtado

Gracias a sus columnas periodísticas, escritas entre 1941 y 1952, compiladas en el libro “Lo dijo el Padre Hurtado” (Ediciones El Mercurio, 2018) hemos podido leer cómo san Alberto nos dejó en legado sus análisis y propuestas para solucionar la pobreza en Chile. Y gracias a las fotos de Sergio Larráin, encargadas por el Hogar de Cristo, también podemos observar el mundo que él observó.

Sergio Larraín es uno de los principales fotógrafos de la historia de la fotografía chilena. Ha sido el único chileno miembro de la gran agencia internacional Magnum y trabajó codo a codo con Pablo Neruda y otros grandes escritores de la época en la edición de libros. En los años 50 el Hogar de Cristo, tras la muerte del Padre Hurtado, le pidió retratar a los niños sin hogar que dormían bajo los puentes y a los que el Padre Hurtado llamaba sus “patroncitos”.

Estas son las fotos que nos han acompañado en el lanzamiento del libro “Lo dijo el Padre Hurtado”, editado por Fundación Padre Hurtado y Ediciones El Mercurio.

A través del lente sensible de Sergio Larráin, a quien rendimos homenaje, podemos ver y sentir también la mirada compasiva de san Alberto Hurtado.

Las palabras del Padre Hurtado, las imágenes de Sergio Larraín y la realidad actual de Chile es lo que ha motiva esta campaña digital para acompañar el lanzamiento de este libro durante el mes de la Solidaridad 2018.

Más Noticias

Comienza el Mes de María

Comienza el Mes de María

María madre Desde el 8 de noviembre al 8 de diciembre alabamos a María madre y protectora. En el Santuario todos los...

Comparte esto:

"El que no lo deja todo, no deja nada."