Qué hacemos
Buscamos que el legado del Padre Hurtado trascienda y se encarne en el siglo XXI. Hoy más que nunca, la acción, pensamiento y obras de este santo chileno tienen sentido. Para eso la Fundación se organiza en dos ámbitos de acción: PASTORAL y EXTENSIÓN. Desde ahí movilizamos contenidos, proyectos y una propuesta pastoral que permita traer al presente el legado del único santo chileno: Alberto Hurtado
Pastoral
Ámbito de acción que promueve una propuesta pastoral inspirada en la espiritualidad del Padre Hurtado, consolidando así una estrategia que responda a las necesidades espirituales del mundo de hoy.
Nos ocupamos en favorecer que el Santuario del Padre Hurtado sea un espacio de encuentro con Dios, donde esas propuestas pastorales brinden una acogida integral a todas las personas que lo visitan.
- Visita grupales para público en general: niños, adolescentes, jóvenes y adultos de colegios, parroquias y/o cualquier otra institución interesada, nuestras visitas están ajustadas a las edades de cada grupo y tienen una duración de 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
- Ruta Hurtado para colegios: comprende un recorrido en bus por dos lugares iconos de la vida del Padre Hurtado en la ciudad de Santiago y luego un recorrido por nuestro Santuario, tiene una duración de 3 a 4 horas (Media jornada).
- Camino de la misericordia, recorrido personal auto guiado con material de apoyo para ir conociendo el Santuario a través de la oración.
Las visitas grupales y la ruta Hurtado deben agendarse con anticipación.
Si quieres ofrecer una intención por salud o por alguna persona fallecida, puedes enviarnos tus intenciones para tenerlas presente en la eucaristía. También ofrecemos el servicio de coronas de caridad, enviando coronas a los familiares de la persona fallecida para acompañarlos en este momento de dolor.
- Servidoras/es del Padre Hurtado: Es un equipo de voluntarios y voluntarias que donan parte de su tiempo para estar al servicio de los peregrinos, guiarlos e informarlos acerca del Padre Hurtado. Siempre dispuestos a escuchar y atender las necesidades de quienes visitan el Santuario, propiciando la experiencia de encuentro y acogida con los peregrino/as.
- Voluntariado de Apoyo Espiritual: mujeres y hombres con formación pastoral y profesional capacitados para acoger, escuchar y consolar a peregrinos que necesiten contar con un espacio para aliviarse o agradecerle al Señor. Es un servicio gratuito y confidencial. Para acceder a este servicio puedes dirigirte a las oficinas que se encuentran ubicadas al costado derecho de la entrada principal del Santuario, o escribir a nuestro correo.
Si quieres ser parte de alguno de estos dos voluntariados haz click en el siguiente botón.
- Talleres: Ofrecemos talleres de la dimensión espiritual y social del Padre Hurtado para grupos que desean conocer más de cerca la vida de san Alberto, se deben solicitar con 15 días de anticipación haciendo click en el siguiente botón.
Extensión
Ámbito de acción que vela por la difusión de la figura del Padre Hurtado en diversos espacios de la sociedad civil, gestionando y/o articulando con otras instituciones la implementación de actividades y/o programas que permitan promover íntegramente su legado (espiritual, social, intelectual, etc.).
Nos ocupamos en favorecer que el Santuario y Museo Alberto Hurtado sean espacios que promuevan el legado del Padre Hurtado y contribuyan a su trascendencia
La Camioneta Verde es un ícono patrimonial de nuestra sociedad. La Camioneta es una Ford Pick-up de 1946, adquirida por el Padre Hurtado para poder transportar a las personas desde los bordes de los ríos hacia el Hogar de Cristo. Su finalidad social y comunitaria es aquello que se busca transmitir. Es considerada una reliquia de tercer grado y actualmente se exhibe en el hall del Museo Alberto Hurtado. La magia es que funciona y puede salir y visitarte. Agenda su salida haciendo click en el siguiente botón.
Servicios Adicionales
Tenemos salas de reuniones, salón de conferencias, auditorio privado para directorios o reuniones de planificación, el teatro del P.H. para reuniones o exposiciones de hasta 200 personas y nuestra explanada para eventos al aire libre con una capacidad de hasta mil personas. En nuestros espacios tenemos equipos de proyección para presentaciones y amplificación, junto a conexión a internet.
Desayuno o coffee break y estacionamientos para actividades o eventos de alta concurrencia, durante los fines de semana o festivos.
Contáctate con nosotros para aclarar dudas, consultas y coordinar una visita en terreno. Te esperamos!
Y como estamos en la tarea de hacer comunidad en torno al legado que nos dejó el Padre Alberto, te invitamos a apoyarnos en la difusión e información que cada día hacemos vía web o por nuestras redes sociales. Si te interesa, ¡Inscríbete, y sé un voluntario digital del Padre Hurtado!
