loader image

Situación social de Chile que el Padre Hurtado mostró al Papa en 1947

Escrito por Fundacion Alberto Hurtado

Estando en Roma,  el Padre Alberto Hurtado se reunió con el Papa Pío XII en una audiencia privada el 19 de octubre de 1947, para pedir su autorización para fundar la Acción Sindical y Económica Chilena. Recién se conoció a comienzos de los noventa, cuando comenzó su proceso de canonización.

Relatando al Santo Padre la situación social en Chile, coincidentemente el 19 de octubre de 1947, el santo chileno le contaba:

“Con espíritu de filial confianza me permito someter a V.S. algunas observaciones sobre la situación social de Chile, mi país de origen, animado por los llamados de V.S. a una acción inmediata que sea la obra de todos los hijos de la Iglesia. En mi opinión el mayor peligro está en que parecemos no darnos cuenta del peligro. Creemos estar todavía en un país profundamente católico y se piensa que las agitaciones sociales son efecto del oro ruso únicamente y que la propaganda protestante no es sino el resultado del dólar americano. Los sacerdotes y aun los Obispos, no parecen darse bien cuenta de la inmensa tragedia que nos va a coger desprevenidos.

En la situación social de Chile ante todo, se nota una diversidad muy grande en las condiciones económicas y humanas. La aristocracia y la nueva plutocracia llevan una vida fácil”.

Algunos problemas urgentes

“Me parece que el más grave es la pérdida de confianza en la Jerarquía de la Iglesia de parte de muchos. Le reprochan falta de comprensión del momento social y no se cree en su trabajo y dedicación por el proletariado.

El comunismo es un peligro extremadamente grave, pero existe la tendencia de combatirlo por medios más bien negativos, favoreciendo la formación de grupos de asalto que pueden llevarnos a una lucha sangrienta. Y al contrario, se teme lanzarse en la difusión de la doctrina y la acción social.

Para llegar mejor al pueblo, sería necesario facilitar la asistencia a la Misa en los barrios populares. Sería también necesario hacer un llamado a la confianza de los laicos para que ellos realicen una acción social”.

La carta completa se puede ver en el siguiente enlace: https://padrealbertohurtado.cl/escritos-2/

dav

Más Noticias

Comienza el Mes de María

Comienza el Mes de María

María madre Desde el 8 de noviembre al 8 de diciembre alabamos a María madre y protectora. En el Santuario todos los...

Comparte esto:

"La Iglesia necesita, no demostradores, sino testigos… testigos de su amor."