El proyecto ‘Hurtado Ciudadano’ es una iniciativa de la Fundación Padre Hurtado (FPH) que busca contribuir, desde el legado de Alberto Hurtado, a la Formación Ciudadana entregada por establecimientos educacionales.
¿Cómo se ha desarrollado ‘Hurtado Ciudadano’?
El proyecto comenzó con un estudio bibliográfico encargado por FPH a BCO Consultores, que exploró las nociones de ciudadanía presentes en una selección de literatura hurtadiana. A partir de los resultados, se identificaron dos ‘competencias ciudadanas’ inspiradas en Alberto Hurtado: Sentido Social y Discernimiento.
¿Cómo sumarse?
Tras la realización del estudio, queremos invitar a tu establecimiento a sumarse a la siguiente fase de desarrollo del proyecto: la ‘Mesa Hurtado Ciudadano’. En esta mesa se encontrarán diversos establecimientos interesados en enriquecer su trabajo en formación ciudadana a partir de las competencias hurtadianas de ciudadanía (CHC). La mesa contará con la asesoría de Francesca Grez Cook -experta en enseñanza para la formación ciudadana de la Universidad del Desarrollo- y BCO Consultores. En concreto, en la mesa se (i) profundizará en las competencias descritas, (ii) los establecimientos participantes podrán compartir la realidad de la formación ciudadana en su institución y (iii) se les presentará una experiencia de aprendizaje dirigida a estudiantes de tercero medio que permita trabajar las (CHC) y que los participantes serán invitados a implementar en sus colegios.
¿Por qué sumarse?
Nos encontramos en medio de un cambio: Para el 2020 existen nuevas bases curriculares para tercero medio en Formación Ciudadana. En ese contexto, muchos establecimientos educacionales enfrentan el desafío de implementar nuevas experiencias de aprendizaje. Hurtado Ciudadano, a través de su propuesta, busca colaborar de manera concreta en este desafío.
¿Cómo funcionará la mesa?
La mesa tendrá dos sesiones:
- Sesión 1: “Profundizando en las competencias hurtadianas de ciudadanía y compartiendo nuestra realidad’ – Miércoles 20 de noviembre, 14:30 a 17:30
- Sesión 2: “Presentación de una experiencia de aprendizaje para tercero medio para desarrollar las CHC” – Miércoles 18 de diciembre, 14:30 a 17:30
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Es necesario participar de ambas sesiones de trabajo y poseer interés en eventualmente implementar la experiencia de aprendizaje que se presentará en la mesa.
¿Cómo se implementará la experiencia de aprendizaje presentada en la mesa?
La implementación dependerá de la realidad de cada establecimiento y sus condiciones. La transferencia del material requerido para la implementación de la experiencia -así como eventuales mecanismos de apoyo adicional- serán acordados con los participantes de la mesa que, tras las dos sesiones, deseen continuar participando del proyecto.
Si deseas obtener más información o solicitar integrarte a la Mesa Hurtado Ciudadano comunícate con María Paz Vega, Directora Ejecutiva de la Fundación Padre Hurtado, escribiendo a mariapaz.vega@padrealbertohurtado.cl